
Cómo los modernos sistemas de almacenamiento de energía garantizan ingresos estables y mejoran la rentabilidad en la era de los nuevos mercados energéticos
Introducción: La nueva era de la economía del almacenamiento de energía
El panorama energético mundial está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por el rápido despliegue de las energías renovables. En 2025, las energías eólica y solar habrán alcanzado una capacidad acumulada de 16.700 millones de kilovatios solo en China, lo que representa 46% de la capacidad total de generación eléctrica del país. Este cambio sísmico ha creado tanto retos como oportunidades para los sistemas de almacenamiento de energía, que han pasado de ser meros centros de coste a convertirse en activos rentables gracias a modelos de negocio innovadores.
El concepto de una estructura de "salario fijo + bonificación por rendimiento" para las centrales de almacenamiento de energía capta perfectamente esta evolución. Mediante la participación estratégica en múltiples flujos de valor, las instalaciones de almacenamiento avanzadas de hoy en día pueden asegurarse unos ingresos básicos estables al tiempo que capitalizan las oportunidades basadas en el rendimiento en mercados eléctricos competitivos. Este artículo analiza cómo este doble enfoque está revolucionando la economía del almacenamiento en los mercados internacionales.
El "sueldo fijo": Cimientos de ingresos estables
Mecanismos de compensación de capacidad
La compensación de capacidad sirve como "salario fijo" fundamental para los sistemas de almacenamiento de energía, proporcionando ingresos predecibles independientemente del funcionamiento real. Este mecanismo reconoce el valor inherente de los recursos de almacenamiento para mantener la fiabilidad de la red y garantizar la adecuación de los recursos.
En Mongolia Interior (China), un enfoque innovador ha demostrado un éxito notable. Para las nuevas estaciones independientes de almacenamiento de energía incluidas en el plan regional, la compensación del volumen de descarga se aplica con un principio de "un año fijo, válido durante 10 años". Los proyectos terminados en 2025 o antes reciben unos estándares de compensación de 0,35 yuanes/kWh. Esta garantía a largo plazo proporciona a los inversores una seguridad de ingresos crucial.
La estación de almacenamiento de energía de 200MW/800MWh Ordos Wancheng, en el desierto de Kubuqi, ejemplifica la eficacia de este modelo. Desde que empezó a funcionar en junio de 2025, la estación ha completado 83 ciclos de carga y descarga a finales de agosto, con una diferencia media de precio entre el pico y el valle de 0,15 yuanes/kWh. Sólo con la compensación de capacidad, el proyecto ha logrado unos ingresos de 37,0443 millones de yuanes (incluida la compensación de capacidad de 0,35 yuanes/kWh) y unos beneficios de 9,99 millones de yuanes. Las proyecciones indican que los beneficios anuales podrían alcanzar los 29 millones de yuanes en 2025, lo que demuestra la poderosa economía de unos mecanismos de compensación bien estructurados.
Cálculo del valor de capacidad
Las distintas regiones están explorando enfoques variados de la compensación de capacidad. Algunos sistemas provinciales se centran principalmente en la compensación por potencia (MW), mientras que otros utilizan la compensación por volumen de descarga (MWh). Los fondos de compensación proceden principalmente de los usuarios industriales y comerciales de electricidad, con aportaciones parciales de las empresas de generación de energía y subvenciones públicas.
A nivel internacional, el método de la capacidad de carga efectiva (ELCC) se ha convertido en un enfoque sofisticado para evaluar el valor de la capacidad de diversos recursos de almacenamiento. Esta metodología evalúa dinámicamente cómo contribuyen a la fiabilidad del sistema las distintas tecnologías de almacenamiento con duraciones variables. La investigación indica que el almacenamiento de larga duración suele mantener un valor de capacidad más estable, mientras que el almacenamiento de corta duración experimenta mayores tasas de reducción de la capacidad por kilovatio adicional.
La "prima de rendimiento": Maximizar las oportunidades de mercado
Arbitraje en el mercado al contado de la electricidad
La "prima de rendimiento" más significativa para los sistemas de almacenamiento de energía procede de la participación en los mercados al contado de electricidad, donde la carga estratégica durante los periodos de precios bajos y la descarga durante los periodos de precios altos captan un valor significativo.
En el mercado eléctrico de Mongolia Interior, las instalaciones de almacenamiento han demostrado una impresionante capacidad de arbitraje. La región ha desarrollado un modelo de ingresos multidimensional que combina "compensación por volumen de descarga + diferencias de precio en el mercado al contado". Este enfoque permite a los operadores de almacenamiento beneficiarse tanto de la compensación garantizada como de las oportunidades de mercado.
La región del delta del río Yangtsé ha aplicado normas detalladas para la compensación de los servicios auxiliares, creando fuentes de ingresos adicionales para los recursos de almacenamiento. Las normas de compensación incluyen:
Tipo de servicio | Norma de compensación |
Regulación de picos | 160 yuanes/MWh |
Regulación de la frecuencia primaria | 600 yuanes/MWh |
Regulación de baja frecuencia | 800 yuanes/MWh |
Control automático de la generación (AGC) | 360 yuanes/MW-mes |
Inicio Negro | 2000 yuanes/MW-hora |
Normas de compensación de los servicios auxiliares en la región del delta del río Yangtsé
Estos mecanismos permiten a los sistemas de almacenamiento generar ingresos suplementarios sustanciales más allá del arbitraje energético básico.
Mercados de servicios auxiliares
Los sistemas modernos de almacenamiento de energía prestan servicios cruciales a la red que van mucho más allá del simple cambio de energía. Mediante su participación en la regulación de la frecuencia, el apoyo a la tensión, la reserva rotatoria y otros servicios auxiliares, los activos de almacenamiento pueden aumentar significativamente su potencial de ingresos.
El marco integral de servicios auxiliares implantado en la región del delta del río Yangtsé ejemplifica este enfoque polifacético. Desde su puesta en marcha el 1 de junio de 2025, el marco ha creado fuentes de ingresos diversificadas para el almacenamiento de energía, incluida la regulación de frecuencia primaria de pago, el control automático de generación (AGC), el control automático de potencia (APC), la regulación de baja frecuencia, la reducción de picos, la regulación de potencia reactiva, el control automático de tensión (AVC), la reserva giratoria y las capacidades de arranque en negro.
Arrendamiento financiero: El flujo de "ingresos por alquiler
Marcos normativos en evolución
El arrendamiento de capacidad ha surgido como una fuente crucial de "ingresos por alquiler" para los proyectos de almacenamiento de energía, sobre todo a medida que aumenta la penetración de las renovables. Este planteamiento permite a los propietarios de sistemas de almacenamiento arrendar parte de su capacidad a parques eólicos o solares que necesiten cumplir requisitos reglamentarios o mejorar su capacidad de integración en la red.
El "documento 136" de la provincia de Hebei representa un cambio innovador en la política de almacenamiento. La normativa anula la configuración obligatoria de almacenamiento de energía para los nuevos proyectos energéticos y, en su lugar, anima a los promotores a arrendar capacidad de estaciones de almacenamiento independientes. Esta transformación política crea oportunidades de mercado inmediatas para las instalaciones de almacenamiento independientes.
El marco regulador distingue entre proyectos aprobados antes y después del 9 de febrero de 2025. Los proyectos preexistentes deben configurar o arrendar capacidad de almacenamiento durante todo su ciclo de vida, mientras que a los proyectos de nueva aprobación se les anima -pero no se les exige- a arrendar capacidad de almacenamiento independiente para mejorar su rendimiento de regulación. Este enfoque matizado garantiza una demanda continua de servicios de almacenamiento, respetando al mismo tiempo los principios del mercado.
Ventajas económicas del arrendamiento de almacenes
Para los promotores de energías renovables, el alquiler de capacidad de almacenamiento a proveedores especializados ofrece ventajas económicas convincentes en comparación con la construcción y explotación de sistemas propios. Este enfoque convierte los importantes gastos de capital en gastos operativos predecibles, al tiempo que aprovecha la experiencia de los operadores de almacenamiento especializados.
El acuerdo beneficia igualmente a los propietarios de activos de almacenamiento al crear flujos de ingresos estables y a largo plazo que complementan los ingresos más volátiles basados en el mercado. Esta diversificación de los ingresos mejora la financiabilidad del proyecto y reduce el riesgo de inversión, lo que en última instancia disminuye el coste de capital para el desarrollo de nuevos almacenamientos.
Para soluciones completas de almacenamiento de energía, explore nuestra Contenedor de 20 pies refrigerado por aire ESS 500KWh 1MWh Sistema de almacenamiento de energía,
diseñado específicamente para aplicaciones a escala de servicios públicos y optimizado para operaciones con múltiples flujos de ingresos.
Análisis Económico Global: Estudios de casos
Dinámica del mercado europeo
El mercado europeo de almacenamiento de energía ha demostrado un notable crecimiento y sofisticación, impulsado por políticas de apoyo y modelos de negocio innovadores. Italia ha conseguido 177.000 millones de euros para construir 9GW/71GWh de capacidad de almacenamiento de energía, mientras que Alemania ha experimentado una volatilidad de precios extrema, incluidas 130 horas consecutivas de precios negativos de la electricidad en mayo de 2025, lo que ha creado las condiciones ideales para el arbitraje del almacenamiento.
En el Reino Unido, los sistemas de almacenamiento comerciales e industriales han logrado rendimientos impresionantes, con tasas de rendimiento de los proyectos que alcanzan los 16% mediante el arbitraje dinámico del precio de la electricidad. . Este rendimiento demuestra la convincente rentabilidad de las inversiones en almacenamiento bien estructuradas en mercados eléctricos liberalizados.
Región | Principales impulsores | Ejemplo de remuneración/tarifas | Crecimiento previsto |
Mongolia Interior, China | Compensación de capacidad (0,35RMB/kWh) + mercado al contado | 20%+ rendimiento global | 963 MW en funcionamiento |
Delta del río Yangtsé | Mercados de servicios auxiliares | Regulación de frecuencia: 600 kWh | Política en vigor en 2025-2028 |
Mercados europeos | Subvenciones políticas + volatilidad de los precios | Almacenamiento comercial en el Reino Unido: 16% ROI | Italia: 9GW/71GWh previstos |
Estados Unidos | Apoyo a la política de IRA + diseño del mercado | Precios del sistema: $0,2/Wh+ | 2025 H1: crecimiento de 44,6% |
Análisis comparativo de la economía del almacenamiento de energía en los principales mercados
Proyección del rendimiento de las inversiones
La combinación de fuentes de ingresos diversificadas ha mejorado drásticamente la economía de los proyectos de almacenamiento en los mercados internacionales. Los proyectos de Mongolia Interior demuestran el potencial de rentabilidad global superior a 20% cuando se estructuran adecuadamente. Mejoras similares son visibles en otras regiones que aplican reformas de compensación de capacidad y acceso al mercado.
A escala mundial, el sector del almacenamiento de energía mantiene un elevado ritmo de crecimiento, y se espera que la demanda aumente en más de 50% en 2025 . Este crecimiento se ve respaldado por continuas reducciones de costes -con costes de almacenamiento fotovoltaico en Oriente Próximo que caen hasta 0,19 yuanes/kWh- que propician la verdadera llegada del ciclo de paridad.
Para las organizaciones que están considerando soluciones integradas de energía solar más almacenamiento, nuestra https://www.mate-solar.com/category/system/ ofrece configuraciones optimizadas diseñadas específicamente para maximizar el retorno de la inversión a través de múltiples flujos de valor.
Innovaciones tecnológicas que permiten la rentabilidad
Avances en la duración del almacenamiento
La evolución de la tecnología de almacenamiento de energía ha permitido directamente estrategias más sofisticadas de generación de ingresos. Aunque las baterías de iones de litio dominan actualmente el mercado con duraciones de descarga normalmente inferiores a 4 horas, las tecnologías emergentes apuntan a duraciones más largas para captar flujos de valor adicionales.
En 2025, la duración media de descarga de los nuevos proyectos de almacenamiento electroquímico de energía ha alcanzado las 2,47 horas, lo que representa un aumento de 20% en comparación con los niveles de 2020. Las proyecciones sugieren que la duración de descarga de 4-10 horas se convertirá en la norma para el almacenamiento electroquímico en 2050, alineándose mejor con las necesidades del sistema a medida que aumenta la penetración de las energías renovables.
Las baterías de flujo, el almacenamiento de energía por aire comprimido y otras tecnologías emergentes son especialmente competitivas en el rango de duración de descarga de 4-10 horas. Estas tecnologías permiten un desplazamiento más eficaz de la generación renovable a lo largo de periodos más largos, creando oportunidades para capturar periodos de mayor valor que el almacenamiento de menor duración podría pasar por alto.
Capacidad de formación de redes
La próxima frontera de la tecnología de almacenamiento implica pasar de la capacidad de seguir a la red a la de formarla. Esta funcionalidad avanzada permite a los sistemas de almacenamiento mejorar la estabilidad y la fiabilidad de la red, lo que puede darles derecho a recibir compensaciones adicionales.
Líderes del sector como Huawei Digital Energy han lanzado productos y soluciones de almacenamiento de energía para la formación de redes de próxima generación destinados a centrales eléctricas de almacenamiento a gran escala, microrredes y escenarios comerciales y residenciales. Su visión estratégica hace hincapié en la "formación ubicua de la red" a lo largo de los procesos de generación, transmisión, distribución y consumo para apoyar la estabilidad a largo plazo de los nuevos sistemas de energía.
Estos avances tecnológicos no sólo mejoran la fiabilidad del sistema, sino que también crean oportunidades de ingresos adicionales para los activos de almacenamiento a través de la mejora de las capacidades de servicios auxiliares y un mejor rendimiento en los mercados de capacidad.
Preguntas frecuentes
P: ¿Cómo funciona el concepto de "salario fijo" para los sistemas de almacenamiento de energía en mercados sin compensación explícita por capacidad?
R: En los mercados sin mecanismos formales de compensación de la capacidad, los promotores del almacenamiento suelen buscar estructuras alternativas para generar ingresos de referencia. Entre ellas se encuentran los pagos por capacidad contratados con las compañías eléctricas, los acuerdos de servicio a largo plazo con promotores de energías renovables o los acuerdos de compra estructurados que garantizan unos niveles mínimos de ingresos. El principio fundamental sigue siendo garantizar unos ingresos previsibles para cubrir los costes fijos, al tiempo que se mantiene la exposición a oportunidades basadas en el rendimiento.
P: ¿Qué porcentaje de los ingresos totales del proyecto suele proceder de los componentes de "salario fijo" frente a los de "prima de rendimiento"?
R: La combinación de ingresos varía considerablemente según la estructura del mercado y el diseño del proyecto. En regiones como Mongolia Interior, con programas de compensación explícitos, el pago por capacidad (0,35 RMB/kWh) puede representar entre 40 y 60% de los ingresos totales, mientras que el arbitraje de mercado y los servicios auxiliares constituyen el resto. En los mercados más orientados al comercio, el componente fijo podría descender a 20-30% de los ingresos totales, creando mayores rendimientos potenciales pero también una mayor volatilidad de los ingresos.
P: ¿Cómo evolucionan las oportunidades de acumulación de ingresos en los distintos diseños del mercado eléctrico?
R: Los diseños avanzados del mercado permiten -y recompensan- cada vez más una sofisticada acumulación de ingresos a través de múltiples flujos de valor. Los operadores de almacenamiento con más éxito utilizan estrategias de licitación algorítmicas para optimizar el arbitraje energético, la regulación de la frecuencia, el apoyo a la tensión y los servicios de capacidad. Mercados como el de la región del delta del río Yangtze compensan explícitamente múltiples servicios simultáneamente, mientras que otros requieren una priorización estratégica de las oportunidades de mayor valor.
P: ¿Qué papel desempeña la duración del almacenamiento a la hora de determinar la estrategia óptima de ingresos?
R: La duración del almacenamiento influye significativamente en las estrategias de ingresos viables. El almacenamiento de corta duración (menos de 2 horas) destaca en la regulación de frecuencia y el arbitraje a corto plazo. El almacenamiento de duración media (4-6 horas) puede captar las variaciones diarias de precios y proporcionar capacidad en horas punta. Las tecnologías de larga duración (más de 8 horas) se centran en los cambios estacionales y el valor de la capacidad firme. Los promotores de proyectos deben adaptar las opciones tecnológicas a las oportunidades de ingresos específicas de sus mercados objetivo.
Conclusiones: El futuro de la economía del almacenamiento
La evolución del almacenamiento de energía de centro de costes a generador de beneficios representa uno de los avances más significativos de la transición energética mundial. A través de modelos de negocio innovadores que combinan elementos de "salario fijo" con oportunidades de "primas por rendimiento", los proyectos de almacenamiento están logrando una rentabilidad convincente al tiempo que prestan servicios cruciales a la red.
A medida que los marcos políticos sigan madurando y los mercados eléctricos evolucionen para valorar adecuadamente la flexibilidad y la capacidad, se espera que los ingresos del almacenamiento sean aún más sólidos y predecibles. La integración de la inteligencia artificial para la optimización operativa, los avances en la tecnología de almacenamiento para duraciones más largas y ciclos de vida más largos, y el desarrollo de sofisticadas herramientas de gestión de riesgos mejorarán aún más la financiabilidad de los proyectos.
En MateSolar, reconocemos este momento transformador en la economía del almacenamiento de energía. Como proveedor integral de soluciones de almacenamiento de energía fotovoltaica, estamos comprometidos con el desarrollo y la entrega de sistemas optimizados no sólo para el rendimiento técnico, sino también para la resiliencia económica a través de diversas fuentes de ingresos. Nuestras soluciones de almacenamiento en contenedores y nuestros sistemas integrados de energía solar más almacenamiento están diseñados específicamente para captar valor en múltiples mercados y oportunidades de servicio, ayudando a los promotores de proyectos y a los propietarios de activos a navegar por el complejo panorama de la economía moderna del almacenamiento, al tiempo que contribuyen a un futuro energético más fiable y sostenible.